domingo, 12 de junio de 2011

TRABAJOS PARA RECUPERACIÓN

Hola a todos, estos son los alumnos que tienen que entregar el trabajo:

Aperte: natación y rugby.
Javier Benito: rugby.
Enrique Calvo: natación y rugby.
Asier Enrique: rugby.
Ruben Gil: natación y rugby. (Vídeo de 2ª evaluación)
Ruben Gomez: natación y rugby.
Jaime Lopez: natación y rugby.
Jesús Magaña: rugby.
Antonio Martinez: natación y rugby. (Vídeo de 2ª evaluación)
Alfonso Monreal: natación y rugby.
Adrián Ochoa: (vídeo de 2ª evaluación)
Javier Ruiz: natación.
Eduardo Samanes: natación y rugby.
Ion Sanz: natación.
Manuel Úriz: rugby.
Diego Vallejo: rugby.
Alejandro Zuazu: natación y rugby. (vídeo de 2ª evaluación)
Julen Zubieta: natación y rugby.

Estos trabajos se tienen que entregar EN PERSONA, bien el jueves a la hora de Educación Física, bien el viernes a las 9'00 de la mañana en mi despacho. Algunos trabajos sólo hay que pasarlos a limpio con buena letra u ordenador (NO en hoja de cuadrícula). Otros ya he especificado en los trabajos que pregunta hay que completar.

Itziar

jueves, 2 de junio de 2011

ALUMNOS QUE NO HAN REALIZADO LA PRÁCTICA

A día de hoy, los alumnos que no han llegado al 15% de las clases práctícas en Educación Física son:

- Alfonso Monreal.
- Javier Ruiz.
- Ion Sanz.
- Ivan Ullate.

Para poder aprobar la asignatura vaís a tener que realizar una sesión práctica sobre un deporte, entre los cuatro, que desarrollaréis en la próxima sesión.

Los detalles los hablaremos en clase.

TRABAJO DE RUGBY

Para terminar el curso, os voy a pedir un trabajo sobre rugby:


  1. Qué es el rugby: breve introducción al deporte (objetivo, terreno de juego, jugadores, duración....)

  2. Cómo se puntúa en el rugby.

  3. Reglas principales.

  4. Ejercicios realizados en clase con el profesor invitado y el objetivo con el que se trabajó cada uno de ellos.

  5. Bibliografia utilizada.

La fecha de entrega del trabajo es el jueves que viene y se puede enviar a través de email (como el trabajo de natación) o en papel.

jueves, 26 de mayo de 2011

NATACIÓN

Hola a todos!!

Después de las 5 sesiones realizadas en la piscina municipal de Tudela, vaís a responder a unas preguntas sobre la natación.



  1. ¿Qué tipo de deporte es la natación?

  2. ¿Qué beneficios nos aporta?

  3. ¿Es aconsejable para todo tipo de personas?

  4. ¿Cuántos estilos comprende la natación? Explícalos brevemente.

  5. Escribe 4 ejercicios de cada estilo que se realicen con el objetivo de mejorar la técnica.

  6. ¿Qué otras actividades físico deportivas se pueden realizan en el agua a parte de la natación?

  7. ¿Qué sensaciones tuvísteis en el agua? ¿Qué es lo que más esfuerzo os suponía?

  8. Recursos que hayáis utilizado para responder a estas preguntas.

El trabajo lo váis a realizar en Word y me lo mandáis a mi dirección de correo electrónico (itziar.garcia@etitudela.com) o me lo entregáis en papel.


Fecha de entrega: 2-06-2011


Itziar

viernes, 4 de febrero de 2011

PRIMEROS AUXILIOS

Otro de los contenidos que hemos tratado este trimestre, es el de los Primeros Auxilios.

Se os va evaluar de este contenido de forma escrita y práctica (muñeco de RCP) sobre los contenidos impartidos en Protección Civil.

Las fechas son las mismas que en el de voleibol.

Un saludo.

VOLEIBOL

Como sabéis todos, este trimestre estamos trabajando como deporte colectivo "El Voleibol".

En el examen van a entrar preguntas sobre lo que vimos en clase teórica y lo que hacemos en las clases prácticas:

- Características de juego: lo que lo diferencia de otros deportes.
- Jugadores. líbero.
- Formato de juego: ganar un set, posiciones de jugadores...
- Juego: toques, faltas..
- Técnica: saque, bloqueo, toque de dedos, toque de antebrazos...
- Táctica.

El examen se realizará la primera semana de marzo o última de febrero.

jueves, 25 de noviembre de 2010

TRABAJO PARA PERSONAS QUE NO HAN SUPERADO LAS HORAS PRÁCTICAS

El trabajo a realizar es el siguiente:

1. Buscar información sobre las 4 capacidades físicas básicas, indicando cuáles son, sus características, métodos de trabajo e importancia que tiene entrenarlas para el organismo.

2. Analiza cuáles de las 4 capacidades básicas crees que deberías mejorar. Razónalo.

3. Realiza un programa de entrenamiento para mejorarlas.

Mandármelo para el miércoles que viene a: itziar.garcia@etitudela.com